Leiolepis ngovantrii es una especia de agámido descubierta en Vietnam, capaz de reproducirse por partenogénesis, habita entre las dunas costeras y los matorrales. Algunos investigadores creen que es más propensa a la extinción debido a su reducida variación genética de una generación a la siguiente.
Ver publicaciónLa Panthera pardus orientalis o como se le conoce comúnmente el leopardo de Amur este gran felino de la familia Felidae, es la subespecie de leopardo más extraña del planeta y la de mayor peligro de extinción que hay en la actualidad, quedan entre 25 y 34 ejemplares en estado salvaje.
Ver publicaciónLa pantera nebulosa (Neofelis nebulosa) es uno de los felinos más extraños del planeta, se la conoce también como leopardo longibando y en China la conocen como el leopardo de la menta, ya que sus manchas tienen un cierto parecido con las hojas de esta planta, los machos son de mayor tamaño.
Ver publicaciónLos nudibranquios son un suborden de moluscos gasterópodos de la orden de los opistobranquios. Son moluscos que pertenecen a la clase de los gasterópodos. Son animales venenosos y con un eficiente sistema de defensa, la mayoría de los nudibranquios son hermafroditas y de costumbres bentónicas.
Ver publicaciónLa Ochotona iliensis o como se la conoce coloquialmente Pika de llí, estos adorables animalitos, son una especie de mamíferos lagomorfos pertenecientes a la familia Ochotonidae, teniendo como familiares más directos a las liebres y los conejos. La Ochotona iliensis fue descubierta por Li Weidong.
Ver publicaciónLa gran diversidad que existe en el reino animal dentro de la naturaleza ofrece multitud de ejemplos de animales, que son capaces de mimetizarse con su medio ambiente de muchas maneras, ese es el caso del insecto que vamos a hablar, el Olcinia uno de los grillos silvestres más extraños de todo el planeta.
Ver publicaciónEl Bassaricyon gabbii u olingo de cola tupida es un mamífero del orden de los carnívoros de la familia Procyonidae, su hábitat natural está localizado en zonas boscosas de América central desde Panamá hasta Nicaragua, donde se le conoce por los nombres de olingo de occidente, cuchumbi, lingo, martilla.
Ver publicaciónEl Oranda es una especie de carpa dorada originaria de China, cuya característica más notable es una especie de capuchón que les crece en la parte superior de su cabeza, su nombre se debe a que cuando fue introducido de China a Japón, los japoneses pensaron que era un pez originario de Holanda.
Ver publicaciónEn la siguiente lista de naturaleza salvaje vamos a conocer a alguno de los saltamontes más extraños del planeta, seguro que os sorprenderá la variedad de formas y colores que tienen, buscaremos por los bosques y las praderas de nuestro planeta para encontrar los más raros de todos ellos.
Ver publicaciónLa oruga de cristal es uno de los insectos de mayor belleza que se puede ver en todo el planeta, fue vista por primera vez en el año 2012 gracias a unas fotografías publicadas en las redes sociales por Gerardo Aizpuru, un aficionado al buceo que descubrió este bello animal en unos manglares de Cancún.
Ver publicaciónEl Petaurus breviceps, al que se le conoce por los nombres comunes de petauro del azúcar, o falangero del azúcar, este bello mamífero diprotodonto, que debe su nombre a los alimentos azucarados de los que se alimenta, pertenece a la familia Petauridae, son animales de hábitos arborícolas.
Ver publicaciónEl Piquero patiazul es un animal endémico de la zona del Pacífico americano, estando presente en las zonas costeras de las islas Galápagos, y toda la zona que va desde el golfo de California hasta Perú, esta ave fue una de las más estudiadas por Charles Darwin para crear su trabajo sobre la evolución de las especies.
Ver publicación